Saltar al contenido principal

CLEPSYDRA Núm. 22 (2022)

CLEPSYDRA Núm. 22 (2022)

CLEPSYDRA Clepsydra: Revista Internacional de estudios de género y teoría feminista es una revista científica, de acceso abierto y periodicidad semestral (publicada en marzo y noviembre), editada por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM) de la Universidad de La Laguna. Es una revista interdisciplinar y de acceso abierto en formato digital que publica […]

Españolas

Españolas

Españolas protagonismo, discriminación, resistencias (1931-1970) El libro reúne varios estudios sobre la condición de las mujeres españolas durante la República, la guerra civil y el franquismo. Desde la perspectiva de género se ha analizado el protagonismo femenino a través de la trayectoria de personalidades que lucharon por su legitimación como sujeto político y por la […]

Acción y voces de mujer en el espacio pú

Acción y voces de mujer en el espacio público

Acción y voces de mujer en el espacio público La división de los ámbitos de acción de hombres y mujeres ha constituido un paradigma establecido por relación al sexo de los individuos. En él se socializaba a todos. Desde él se articulaban las relaciones individuales y colectivas. Sin embargo, hoy sabemos que el alejamiento femenino […]

Mujeres Libres

Mujeres Libres

Mujeres Libres El anarquismo y la lucha por la emancipación de las mujeres Martha Ackelsberg En este estudio, se analizan las razones y necesidades de coordinación de quienes, haciendo de la capacitación y la sororidad sus pilares elementales, tuvieron que enfrentarse a la mayor parte de sus compañeros y a las propias estructuras orgánicas del […]

Radio y mujer (España, 1960-1975)

Radio y mujer (España, 1960-1975)

Radio y mujer (España, 1960-1975). En las ondas de Radio Nacional Autor: José Emilio Pérez Martínez La interrelación entre dos factores de primer orden en las sociedades contemporáneas: radiodifusión y participación femenina, se daría ya en los primeros años de vida del medio radiofónico, acelerando una irrupción de las mujeres en el espacio público que […]

Fuimos indómitas

Fuimos indómitas

Fuimos indómitas Victoria Gallardo Romera Fuimos indómitas. A veces, es más fácil reconocerse en lo que fuimos que en lo que somos. Basta con seguir el rastro de quienes antes comenzaron a tejer ese frágil telar que es la memoria. Las mujeres que desfilan por estas páginas sustentaron, con sus oficios y también con sus […]

El voto femenino y yo

El voto femenino y yo

  Mi pecado mortal La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa […]

 
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad