El corto verano de la anarquía El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuenta la historia de un héroe proletario, desde su infancia en una pequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes» de Durruti, que nunca han sido aclaradas. […]
Sol y Moscas
Sol y Moscas: Historias de las Alas Gloriosas de España Entre julio de 1936 y abril de 1945, los pilotos de caza españoles participaron en las mayores batallas aéreas que se hayan conocido. Primero en los cielos de España, durante la Guerra Civil, y luego en Europa, en los dos bandos del Frente […]
Madrid, 1939
Madrid, 1939: La conjura del coronel Casado El 5 de marzo de 1939, al caer la noche, el coronel Segismundo Casado lideró un golpe de Estado contra el gobierno que presidía Juan Negrín. Se trataba de una acción coordinada en el territorio controlado por la República. El plan fue urdido durante meses. […]
Periodistas extranjeras en la Guerra Civ...
Periodistas extranjeras en la Guerra Civil: Periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa: Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco […]
1936: el genocidio fascista en Córdoba
1936: el genocidio fascista en Córdoba, gran libro, que culmina treinta años de trabajo de Francisco Moreno Gómez, es mucho más que un estudio de la represión que acompañó al estallido de la guerra civil. Al llevar la investigación hasta lo sucedido pueblo a pueblo, día a día, no sólo aparece a plena […]
La justicia de Queipo
La justicia de Queipo. No hay posiblemente otro libro que nos permita entender la naturaleza real de la guerra civil como éste. No sólo por la importancia que tuvieron Sevilla y su entorno en los primeros momentos del conflicto, sino por el hecho de que éste ha sido hasta ahora el único […]
Homenaje a Cipriano Mera Sanz
Homenaje a Cipriano Mera Sanz (Madrid, 4 de noviembre de 1897 – Saint-Cloud, Francia, 24 de octubre de 1975) conocido anarcosindicalista español que participó de forma destacada en la guerra civil española, especialmente en las batallas de Madrid y Guadalajara. En el verano de 1936, la huelga de la construcción había paralizado a más […]
Morir lejos de casa
Morir lejos de casa «Las cartas de los soldados italianos en la Guerra Civil española» Morir lejos de casa trata de la realidad terrible de la guerra desde la complejidad de unas experiencias vitales y de sus narrativas personales, las cartas de los soldados italianos que llegaron a España a combatir en la Guerra Civil […]
El Prado en peligro
Una biografía de Roberto Fernández Balbuena El Prado en peligro nos habla de Roberto Fernández Balbuena fue uno de los principales artífices de la protección y conservación del patrimonio histórico-artístico español durante la guerra civil española; tarea que, sin duda, constituye su gran aportación a la historia de España. Sin la labor […]
Crónica de la Columna de Hierro
Crónica de la Columna de Hierro describe en sus paginas como el 19 de julio de 1936 los trabajadores se vieron obligados a lanzarse a la calle para evitar el triunfo del levantamiento militar fascista en ciernes. El pueblo desarmado se vio obligado a proporcionarse el mismo armas y medios de defensa, ante […]