Ciudadanas militantes feministas Mujer y compromiso político en el siglo XX El convulso siglo pasado no sólo presenció la caída de los zares, el triunfo de la revolución bolchevique, la ascensión del fascismo, las dos grandes guerras mundiales, el terrible holocausto o la caída del comunismo. El siglo XX fue, indudablemente, también el siglo de […]
Las Republicanas «Burguesas»
Las Republicanas «Burguesas» reúne por primera vez a figuras tan distintas como Constancia de la Mora, Remedios Varo, Leonora Carrington, Ángeles Santos, Mercè Rodoreda, Isabel Oyarzábal, Zenobia Camprubí, Josefina Carabias, María Moliner, Matilde Ucelay, María Brey, Carmen de Zulueta, Matilde Moliner… Además de María Blanchard, precursora de algunas de ellas. El nexo común lo […]
CLEPSIDRA Núm. 22 (2022)
CLEPSIDRA Clepsydra: Revista Internacional de estudios de género y teoría feminista es una revista científica, de acceso abierto y periodicidad semestral (publicada en marzo y noviembre), editada por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM) de la Universidad de La Laguna. Es una revista interdisciplinar y de acceso abierto en formato digital que publica […]
Acción y voces de mujer en el espacio pú
Acción y voces de mujer en el espacio público La división de los ámbitos de acción de hombres y mujeres ha constituido un paradigma establecido por relación al sexo de los individuos. En él se socializaba a todos. Desde él se articulaban las relaciones individuales y colectivas. Sin embargo, hoy sabemos que el alejamiento femenino […]
Fuimos indómitas
Fuimos indómitas Victoria Gallardo Romera A veces, es más fácil reconocerse en lo que fuimos que en lo que somos. Basta con seguir el rastro de quienes antes comenzaron a tejer ese frágil telar que es la memoria. Las mujeres que desfilan por estas páginas sustentaron, con sus oficios y también con sus cuidados, la […]
El voto femenino y yo
Mi pecado mortal La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa […]