La Desmemoria del Franquismo Autores: Rosa Toran Belver; Javier Tébar Hurtado Editorial: El Viejo Topo Este libro es un examen de las huellas de la dictadura franquista, su pasado presente, con el propósito de exponer las operaciones de borrado y robo de una parte fundamental de la historia y la memoria españolas. Hoy el Franquismo […]
Las milicias antifascistas
De las calles a las trincheras, Catalunya 1936 Autor: Gonzalo Berger Mulattieri Editorial: BELLATERRA El fracaso de la sublevación cívico-militar de julio de 1936 en Catalunya desencadenó un proceso revolucionario que sacudió la legalidad republicana. El Comité Central de Milicias Antifascistas, el nuevo organismo surgido de las barricadas, tuvo que responder a las necesidades de […]
Paraisos en el infierno
Drogas y Guerra Civil Española Autor: Jorge Marco Editorial: COMARES Paraísos en el infierno estudia el rol del alcohol, el tabaco, la morfina, la cocaína, el cannabis y las anfetaminas en la guerra civil española. El libro analiza los discursos morales que se produjeron en torno a estas seis sustancias psicoactivas, las políticas implementadas por […]
Asparkía
Enfoque y alcance El Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género publica semestralmente la revista Asparkía. Investigació Feminista. La revista aparece en forma de monográfico abordando aquellos temas encuadrados dentro de la investigación feminista y los estudios de género con una perspectiva interdisciplinar. Asparkía está indexada en la base de datos de SCOPUS, Sello […]
La revolución de las palabras
La revista mujeres libres Autora: Laura Vicente Editorial: COMARES La revista Mujeres Libres es una publicación especial porque manifiesta la autonomía de pensamiento y de acción de mujeres obreras anarquistas en un periodo de tiempo en que los avances en el terreno de las leyes habían favorecido a las mujeres, especialmente a las de clase […]
El autoexpolio del patrimonio español
Cuando España malvendió su arte Autor: José María Sadia Editorial: ALMUZARA La incapacidad del Estado, la connivencia de la Iglesia, la inagotable ambición económica de los anticuarios, la ignorancia de la sociedad española y el desmedido interés de Estados Unidos por el pasado hispano crearon un cóctel explosivo que derivó en el «expolio legal» y […]
Sangre en la frente. La Guerra Civil en ...
Jordi Bru – Jesús Jiménez Editorial: Despierta Ferro Si hubiésemos podido contemplar con nuestros propios ojos los acontecimientos históricos que han marcado nuestro presente estaríamos más cerca de comprender la experiencia de haber sido uno más de sus protagonistas. Sangre en la frente. La Guerra Civil en color propone regresar al conflicto que marcó de […]
Una historia popular del fútbol
Mickaël Correia Traducido del francés por: Irene Aragón «Reflejo de la lucha de clases, medio de emancipación femenina durante la Gran Guerra, cobijo de resistencias diversas, refugio de identidades durante el colonialismo… El fútbol no son solo goles, jugadas, tragedias, plasticidad, victorias o desencantos. Tampoco es solo lucro, beneficios y dinero. El fútbol es mucho […]
Sindicalistas
Mujeres en las Comisiones Obreras Ocho semblanzas de mujeres que conectan la lucha sindical y feminista trazan el hilo conductor de la trayectoria colectiva de las mujeres en CC OO y en la sociedad. Eva Antón Fernández, Diana García Bujarrabal, Ana Fernández Asperilla, Mayka Muñoz Ruiz, Ofelia de Felipe Vila, Alba Moliner Cros La historia […]
Los orígenes del turismo moderno en Espa
El nacimiento de un país turístico 1900-1939 Rafael Vallejo Pousada/ Carlos Larrinaga Editorial: Silex Ediciones Este libro ofrece una visión actualizada, novedosa en muchos aspectos, de los orígenes del turismo moderno en España en los cuarenta primeros años del siglo xx, incluyendo los de la Guerra Civil, entendiendo que hay turismo moderno cuando existe una […]