Descripción: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda es una publicación científica de historia social, política, cultural e intelectual, que tiene como objetivo impulsar la investigación, la revisión y la actualización del conocimiento sobre la clase trabajadora, el movimiento obrero y las izquierdas, tanto a nivel nacional como internacional. Se edita en […]
Arenal
Descripcion ARENAL. Revista de Historia de las Mujeres es la primera revista de estas características publicada en España. Creada en 1994, se edita en la Editorial Universidad de Granada y está subvencionada por el Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada y la propia Universidad […]
Revista: Fuentes Humanisticas
Descripcion: La revista Fuentes Humanísticas es un espacio editorial del Departamento de Humanidades, perteneciente a la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, que permite el diálogo entre los investigadores nacionales y del extranjero de las distintas disciplinas que integran el campo humanístico. Las temáticas y líneas de investigación que orientan […]
Cuadernos de Investigación Histórica
Cuadernos de Investigación Histórica Cuadernos de Investigación Histórica surge del Seminario de Historia «Cisneros» de la Fundación Universitaria Española. Tiene una periodicidad anual y su objetivo es la investigación, estudio y difusión de diversas áreas sobre la Historia Universal y de la Historia de España. La lengua habitual de expresión es el español, […]
Brocar
Enfoque y alcance Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica es una revista científica cuyos contenidos tratan sobre todos los aspectos relacionados con Historia y las manifestaciones culturales, así como la Filosofía, tanto en la Edad Media, como en la Edad Moderna y Contemporánea. La revista está abierta a todo tipo de colaboración externa y […]
Cuadernos de historia moderna
Sobre la Revista Cuadernos de historia moderna es una revista que nace en 1988 al escindirse en dos títulos los hasta entonces denominados «Cuadernos de Historia Moderna y Contemporánea». Tuvo a partir de esa fecha una periodicidad anual, pero desde 1997 se vienen publicando dos números anuales, uno monográfico y un segundo de carácter misceláneo. La […]
Revista: Cuenta y Razón
Cuenta y Razón y la Fundación de Estudios Sociológicos La Fundación de Estudios Sociológicos (FUNDES) es una Fundación Cultural Privada, presidida, desde su creación en abril de 1979, por el académico Julián Marías. Desde el año 2005 ocupa la presidencia Rafael Ansón. Carece de fin lucrativo, siendo su objeto la contribución al estudio análisis e investigación, de los problemas […]
Revista: Historia. Instituciones. Docume...
Sobre la revista Enfoque y alcance Es una publicación miscelánea de carácter anual que, como el título de la colección indica, da cabida a trabajos de índole histórica, histórico-institucional, ediciones de documentos escritos o de interés metodológico, referentes especialmente al período anterior a la disolución del Antiguo Régimen. Proceso de evaluación por pares El Consejo […]
Revista: Saitabi
Temática y alcance SAITABI. Revista de la Facultad de Geografía e Historia es una revista que publica un volumen bienal dedicado a la Geografía, Historia, Historia del Arte, Patrimonio cultural, Biblioteconomía y Documentación. Los trabajos enviados para su publicación deberán ser inéditos y no estar pendientes de evaluación en otras revistas, incluidas las ediciones […]
Revista: Rubrica contemporanea
Enfoque y alcance La revista Rubrica Contemporanea aceptará artículos originales sobre cualquier aspecto de la historia contemporánea. La revista tendrá periodicidad semestral; se publicará un número en primavera y otro en otoño. Cada número constará de un dossier monográfico y de una parte miscelánea que recogerá trabajos de temática variada. Esta última irá incorporando los […]









