La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en una disertación escrita de cierta entidad sobre un asunto científico que debe presentarse y defenderse ante un tribunal examinador de expertos en esa misma disciplina. Esta obra quiere ayudar a los estudiantes universitarios […]
Astrolabio
Enfoque y alcance La revista Astrolabio. Nueva Época es una publicación semestral del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Dedicada a la investigación en ciencias sociales y humanas, Astrolabio. Nueva Época conserva el formato virtual con el que […]
El oficio de historiador
El oficio de historiador. Estudiar, enseñar, investigar El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de […]
Revueltas
Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular tiene como objetivo promover la discusión y difusión de trabajos en torno a la historia social popular y el movimiento popular chileno y Latinoamericano, generando un espacio de producción y socialización de saberes a partir de las investigaciones realizadas tanto por investigadores y estudiantes de grado o […]
Desvaneciendo ilusiones
Desvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada Hasta no hace mucho, las infecciones mortales eran temidas en Occidente. Desde entonces, muchos países desarrollados se han transformado: de ser cloacas donde prosperaba todo tipo de enfermedades han pasado a ser hábitats mucho más seguros y saludables. Las enfermedades infecciosas fueron disminuyendo de […]
Arquitectos del terror
Arquitectos del terror: Franco y los artífices del odio La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se habían visto amenazados, […]
Corpus
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana. Revista semestral electrónica de divulgación, análisis y crítica de fuentes inéditas o desconocidas sobre la historia y antropología de los pueblos originarios y toda alteridad social, cultural y política en el continente americano. Contenido del último numero públicado de Corpus Articulos Beatriz Bixio Lenguas, Intérpretes e interpretaciones […]
Revista Izquierdas
Revista Izquierdas. es una publicación científica (peer reviewed) en acceso abierto y de edición continua (ahead of print o adelanto de edición) editada por Ariadna Ediciones con el auspicio de Saint-Petersburg University (Center for Iberoamerican Studies). Su propósito principal es difundir la producción historiográfica sobre los hechos e ideas del conjunto de las manifestaciones […]
Las otras víctimas
Las otras víctimas: La violencia policial durante la Transición (1975-1982) Las otras víctimas aporta una investigación inédita hasta el momento. Un análisis minucioso, riguroso y detallado de un ámbito a menudo olvidado en la historia oficial de la Transición: las 134 víctimas mortales de la violencia policial. Esta se analiza en tres parámetros:el gatillo fácil […]
Meyibó
Meyibó es una publicación de historia, editada desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California, que tiene como objetivo promover la investigación, el diálogo y la actualización del conocimiento sobre la construcción histórica de las fronteras en general, así como sobre la historia del norte de México y el […]