La patria en la cartera. Pasado y presente de la corrupción en España La patria en la cartera es una reflexión argumentada que bucea en las peculiaridades del acontecimiento de la corrupción en nuestro país. Para esto, Joaquim Bosch afronta esta cuestion desde una vision original y novedosa, a través de una optica multiple […]
El derecho penal bajo la dictadura franq...
El derecho penal bajo la dictadura franquista: Bases ideológicas y protagonistas En este libro se afronta el estudio del Derecho penal del primer franquismo. Desde el inicio de los Consejos de guerra, los procesos de depuración e incautación de bienes hasta las últimas condenas dictadas por los tribunales de excepción. Se analizan las claves […]
CIAN-Revista de Historia de las Universi...
CIAN-Revista de Historia de las Universidades CIAN-Revista de Historia de las Universidades publica artículos de investigación sobre historia de la universidad en cualquiera de sus épocas, así como estudios sobre problemática actual de las universidades. Fue fundada en 1998, hasta 2021 se ha difundido en formato digital e impreso y desde ese año es […]
Revista de Historia y Geografía
Revista de Historia y Geografía. es una publicación periódica bianual (junio y noviembre) editada por la Escuela de Educación en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez. Revista de Historia y Geografía. Publicada desde 1986, RHyG pretende contribuir a la divulgación de estudios originales, empíricos o teóricos de las más diversas corrientes […]
¿Hacia un nuevo orden mundial?
¿Hacia un nuevo orden mundial?: La guerra de Ucrania y sus consecuencias Europa vuelve a ser el escenario de una guerra. Conscientes del momento histórico que vivimos, toda la prensa internacional dedica sus portadas y cubre al detalle el conflicto bélico desde que el presidente ruso Vladímir Putin ordenara la invasión de Ucrania el […]
Violencia silencio y resistencia
Violencia, silencio y resistencia: ETA y la Universidad (1959-2011). Esta obra se centra en la relación entre ETA y un agente social clave para cualquier sociedad: la Universidad. Qué intereses tenía el grupo terrorista en el ámbito universitario y en qué tipo de acciones se traducía ese interés: violencia, presión, propaganda, atentados, etc. También qué […]
Archivos para la historia de la educació
Archivos para la historia de la educación en España Archivos para la historia de la educación en España pretende aportar una visión de conjunto de las instituciones archivísticas que custodian documentación relativa a la historia de la educación española comprendida entre la Ley Moyano, momento en que el Estado asume como propia la función […]
Historia del Straperlo
Historia del Straperlo: Una ruleta contra la República. El affaire del straperlo y sus protagonistas «Estraperlo» fue un término icónico de la gran Kampfzeit, o época de conflicto, de los quince años en España entre 1934 y 1949. Surgió en 1935 en un intento de chantaje acerca de un alegado soborno, aunque nunca fue […]
La Guerra Civil española en 50 lugares
Con el estilo didáctico y ameno que caracteriza sus ensayos, en las páginas de La Guerra Civil española en 50 lugares, el escritor José Luis Hernández Garvi nos propone un recorrido por escenarios que fueron trascendentales en el desarrollo de una contienda que fracturó y desangró España. A lo largo del viaje nos será revelada […]
Revista Divergencia
Revista Divergencia, fundada en el año 2011, es editada por el Taller de Historia Política O.C.F., en Chile, con una periodicidad semestral. Publica trabajos originales de carácter científico y de opinión, en torno al área de las Ciencias Sociales, enfocándose específicamente en la Historia Política Contemporánea, con el objetivo de difundir, discutir y debatir […]